DIPLOMADO ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS
miércoles, 4 de julio de 2012
lunes, 21 de febrero de 2011
Presentación:
Dirigido a:
Solicitar formulario de inscripción al correo y teléfono de contacto.
Contacto
El Enfoque Basado en Derechos Humanos, se constituye, en una manera innovadora de intervenir y abordar los problemas sociales. Supone por tanto un cambio de perspectiva, pues al tener como fundamento los principios de los derechos humanos, contempla a las personas como sujetos de derechos y a las problemáticas que los afectan, como vulneraciones de estos. El Enfoque, facilita la incorporación de los principios, contenidos en los instrumentos internacionales y regionales para la protección, garantía y defensa de los derechos, en los procesos de intervención social.
Objetivos del curso:
· Brindar a las y los participantes las herramientas conceptuales y metodológicas para la incorporación del EBDH en las diferentes modalidades de intervención social.
Facilitar que las y los participantes se apropien del Enfoque y desarrollen capacidades para incorporarlo en los procesos de intervención social.
Dirigido a:
Hombres y mujeres cuyas actividades, estén enfocadas a la intervención social y/o que tengan un especial interés en las posibilidades que brinda la perspectiva de derechos para la resolución de problemáticas sociales.
Carga académica y horario de formación
100 horas de formación (70 presenciales y 30 semipresenciales)
FECHAS:Del 27 de abril al 17 de julio de 2012
HORARIO:Martes y viernes de 6 p.m. a 9 p.m.
Valor del curso: $ 1.350.000
Inscripción y pago
Solicitar formulario de inscripción al correo y teléfono de contacto.
Contacto
Programa de formación
Módulo 1:Aspectos sobre derechos humanos: claves para el uso y aplicación del Enfoque Basado en Derechos Humanos
Módulo 1:Aspectos sobre derechos humanos: claves para el uso y aplicación del Enfoque Basado en Derechos Humanos
Módulo 2:Aspectos fundamentales teóricos y metodológicos del Enfoque Basado en Derechos Humanos
Módulo 3:Ciclo de proyecto y EBDH
Módulo 4:Acciones estatales y EBDH
Módulo 5:La incidencia política como resultado de la aplicación del EBDH
PROGRAMA DE
FORMACIÓN
DIPLOMADO
“ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS”
IV Cohorte
Presentación:
El Enfoque Basado en Derechos Humanos, en la actualidad se sitúa como una
metodología clave para el desarrollo de las acciones de intervención, tanto a
nivel estatal, como no gubernamental, para la garantía, respeto y protección de
los derechos humanos. El conocimiento y uso de dicho enfoque, se postula, en el
momento presente como una necesidad, dada la urgencia tanto del sector público
como del privado, de hacer transversales los principios y lineamientos
contenidos en la normativa internacional, regional y nacional relativa a los
derechos humanos en las acciones de intervención.
El Instituto Pensar, centro de investigación de la Pontificia Universidad
Javeriana, ofrece dicha posibilidad. La experiencia de trabajo frente al tema,
en lo concerniente a su estructuración teórica y en el desarrollo de
herramientas para su incorporación en la gestión de lo público y en las
acciones de la sociedad civil organizada, durante más de cinco años, lo han
posicionado como un actor clave, en procesos de formación para el conocimiento
y uso del EBDH. El presente diplomado, tiene ese objetivo, el brindar a las y
los participantes, los principales elementos teóricos del EBDH y la serie de
herramientas para su fácil uso y aplicación.
La incorporación de este enfoque en las diferentes etapas del ciclo de
proyectos de desarrollo, en el diseño y puesta en marcha de políticas públicas
y en la investigación social supone un cambio de orientación no solo en las
acciones de intervención social sino en el propio análisis y solución de las
problemáticas sociales.
Dirigido a:
Profesionales del ámbito institucional, de ONGD´S y academia cuyo trabajo esté enfocado a la
defensa y promoción de los derechos humanos,
El proceso de formación busca ser lo más incluyente posibles, sin embargo,
para un mejor aprovechamiento de las herramientas, lo óptimo es que las y los
participantes, cuenten con unos mínimos conocimientos sobre marco lógico.
Programa
Diplomado
27 abril – 17 de julio de 2012
Horarios
Martes
y viernes de 6 a 9 p.m.
MODULO
|
CONTENIDO TEMÁTICAS
|
FECHAS
|
DOCENTE
|
Módulo 1
Conceptos
Claves sobre
Derechos
Humanos
|
Aspectos claves sobre derechos humanos: para el uso y
aplicación del Enfoque Basado en Derechos Humanos
|
Sesión No 1
Viernes
27 abril
|
Maria Fernanda Sañudo Pazos
Coordinadora
Línea investigación sobre Enfoque Basado en Derechos Humanos. Instituto
Pensar.
|
Aspectos claves
sobre derechos humanos para el uso y aplicación del Enfoque Basado en
Derechos Humanos
|
Sesión No 2
Viernes 4 de mayo
|
||
Módulo 2
Introducción al
EBDH
|
Aspectos teóricos
del EBDH.
|
Sesión No 3
Martes 8 de mayo
|
Maria Fernanda Sañudo Pazos
Coordinadora Línea investigación sobre Enfoque
Basado en Derechos Humanos. Instituto Pensar.
|
Las clausulas
de no discriminación e igualdad y su utilidad para la aplicación del EBDH.
|
Sesión No 4
Viernes 11 de mayo
|
||
Módulo 3
Intervención
Social
Y EBDH:
Actores no Estatales
|
Diagnóstico de
situación de los derechos y construcción de línea base
|
Sesión No 5
Martes 15
de mayo
|
Maria Fernanda Sañudo Pazos
Coordinadora Línea investigación sobre Enfoque
Basado en Derechos Humanos. Instituto Pensar.
|
Diagnóstico de
situación de los derechos y construcción de línea base
|
Sesión No 6
Viernes 18 de mayo
|
||
Identificación,
diseño de la Intervención
|
Sesión No 7
Martes 22 de mayo
|
||
Sistema de
seguimiento y evaluación
|
Sesión No 8
Viernes 25 de mayo
|
||
Ejercicio
práctico ciclo de proyecto
|
Sesión No 9
Martes 29 de
mayo
|
||
Ejercicio
práctico ciclo de proyecto
|
Sesión No 10
Viernes 1 de
junio
|
||
Módulo 4
Acciones estatales y EBDH
La garantía, protección y realización de los
derechos humanos
|
Diagnóstico de
situación de los derechos y construcción de línea base
|
Sesión No 11
Martes 5 de junio
|
Ricardo Sánchez
Secretaría
de Integración Social
Ricardo Sánchez
Secretaría
de Integración Social
|
Diagnóstico de situación
de los derechos y construcción de línea
base
|
Sesión
No 12
Viernes 8 de junio
|
||
Identificación
y diseño de la intervención
|
Sesión No 13
Martes 12 de junio
|
||
Sistema de
seguimiento y evaluación
|
Sesión No 14
Viernes 15 de junio
|
||
Ejercicio
práctico ciclo de proyecto
|
Sesión No 15
Martes 19 de junio
|
||
Ejercicio
práctico ciclo de proyecto
|
Sesión No 16
Viernes 22 de junio
|
||
Módulo 5
Acciones y prácticas de desde la sociedad civil
|
Fortalecimiento
de los sujetos de derechos: exigibilidad e incidencia política
|
Sesión No 17
Martes 26 de junio
|
Maria Fernanda Sañudo Pazos
Coordinadora Línea investigación sobre Enfoque
Basado en Derechos Humanos. Instituto Pensar.
|
Fortalecimiento
de los sujetos de derechos: exigibilidad e incidencia política
|
Sesión No 18
Viernes 29 de junio
|
||
Fortalecimiento
de los sujetos de derechos: exigibilidad e incidencia política.
|
Sesión No 19
Martes 3 de julio
|
||
Módulo 6
Acciones
practicas
Estatales
|
Acciones
Estatales y EBDH
|
Sesión No 20
Viernes 6 de julio
|
Ricardo Sánchez
Secretaría
de Integración Social
|
Acciones
Estatales y EBDH
|
Sesión No 21
Martes 10 de julio
|
||
Acciones
Estatales y EBDH
|
Sesión No 22
Viernes 13 de julio
|
||
Clausura
|
Finalización
del Curso
|
Sesión No 23
Martes 17 de julio
|
Maria Fernanda Sañudo Pazos
Coordinadora Línea investigación sobre Enfoque
Basado en Derechos Humanos. Instituto Pensar.
|
La intensidad del curso, será de 100 horas, de las
cuales, 72 serán presenciales y 30 semipresenciales.
En el marco de
las sesiones presenciales, se impartirán los conceptos estructurantes del
Enfoque y las herramientas para hacer uso práctico de este, tanto para el
diseño, puesta en marcha, seguimiento y evaluación de los proyectos de
intervención social.
La formación
teórica se complementará con el desarrollo de ejercicios, con lo cual se
pretende mostrar a l@s participantes de manera práctica las posibilidades de
aplicación de dicho Enfoque.
Sí bien, el desarrollo
de estos ejercicios se realizará en gran medida durante las sesiones
presenciales, estos requieren un esfuerzo por parte de los participantes
durante las jornadas semipresenciales.
Se espera que al
final del curso, l@s estudiantes, entreguen un ejercicio de aplicación del
Enfoque para su socialización.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
DOCUMENTOS
Libros

CORDAID - Colombia
SESIÓN No. 1: Conceptos claves sobre Derechos Humanos
Documentos
MÓDULO 2 Introducción al EBDH.
SESIÓN No. 2: Introducción al EBDH
Documentos
Audios Sesiones .MP3
DERECHO AL AGUA
DERECHO A LA VIDA
MÓDULO 3 Intervención Social y EBDH: Actores no Estatales.
Audio
Audio
Audio
Audio
Audio
SESIÓN No. 12 : Diagnóstico de Situación de los Derechos y Construcción de linea base
Audio
SESIÓN No. 13: Identificación y Diseño de la Intervención
Audio
SESIÓN No. 14: Sistema de Seguimiento y Evaluación.
Audio
SESIÓN No. 15: Ejercicio práctico ciclo de proyectos
Audio
SESIÓN No. 16: Ejercicio práctico ciclo de proyectos.
Audio primera parte
Audio segunda parte
Seguridad Odontologica
Fundamentación
Modelo Analitico
SESIÓN No. 18: Fortalecimiento de los sujetos de derecho exigibilidad e incidencia política.
Audio
Presentación
SESIÓN No. 19: Acciones Estateles y EBDH.
Audio
SESIÓN No. 20 : Acciones Estateles y EBDH.
Audio

CORDAID - Colombia
MÓDULO 1 Conceptos claves sobre Derechos Humanos.
SESIÓN No. 1: Conceptos claves sobre Derechos Humanos
Documentos
MÓDULO 2 Introducción al EBDH.
SESIÓN No. 2: Introducción al EBDH
Documentos
Audios Sesiones .MP3
DERECHO AL AGUA
DERECHO A LA VIDA
MÓDULO 3 Intervención Social y EBDH: Actores no Estatales.
SESIÓN No. 6: Diagnóstico de Situación de los Derechos y Construcción de línea base.
Audio
SESIÓN No. 7: Identificación y Diseño de la Intervención.
Audio
SESIÓN No. 8: Seguimiento y Evaluación.
Audio
SESIÓN No. 9 : Ejercicio Práctico
Audio
SESIÓN No. 10 : Ejercicio práctico
MÓDULO 4 Acciones Estatalesy EBDH.
Audio
Presentación: DISEÑO DE LA INTERVENCIÓN
SESIÓN No. 12 : Diagnóstico de Situación de los Derechos y Construcción de linea base
Audio
SESIÓN No. 13: Identificación y Diseño de la Intervención
Audio
SESIÓN No. 14: Sistema de Seguimiento y Evaluación.
Audio
SESIÓN No. 15: Ejercicio práctico ciclo de proyectos
Audio
SESIÓN No. 16: Ejercicio práctico ciclo de proyectos.
Audio primera parte
Audio segunda parte
Seguridad Odontologica
Fundamentación
Modelo Analitico
MÓDULO 5 Acciones y Prácticas desde la Sociedad Civil.
SESIÓN No. 17: Fortalecimiento de los sujetos de derecho exigibilidad e incidencia política.
Audio
SESIÓN No. 17: Fortalecimiento de los sujetos de derecho exigibilidad e incidencia política.
Audio
SESIÓN No. 18: Fortalecimiento de los sujetos de derecho exigibilidad e incidencia política.
Audio
Presentación
SESIÓN No. 19: Acciones Estateles y EBDH.
Audio
SESIÓN No. 20 : Acciones Estateles y EBDH.
Audio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)